fbpx

Tacones en la vida de una bailarina? Algo imprescindible! Aunque con la vida que llevamos ahora, prisas y rutina diaria la mayoría de nosotras preferimos ir cómodas en nuestro día día y no llevar tacones. Por lo cual también perdemos la práctica de ir con zapato de tacón. Cuando toca ponerse zapatos de baile parece que cada vez optamos por un tacón mas bajo. La explicación muchas veces es, a parte de la comodidad, que los tacones altos le hacen perder el equilibrio con facilidad a una. Y no siempre es verdad.

Teniendo en cuenta que cuando hacemos los giros nos subimos de puntillas en realidad el tacón no cuenta mucho. Habrás oído que el equilibrio en realidad esta en la fuerza abdominal y saber contraer los músculos de los glúteos para mantenerte firme. Coordinar bien tus pasos y movimientos y repartir el peso de correctamente también cuenta.

Lo mismo es cuando comparan tacón ancho/cubano y mas fino/latino. Si te han enseñado bailar correctamente el ancho del tacón no influirá mucho en tu baile. Además, los tacones mas altos siempre estilizaran tus movimientos y te ayudaran moverte de forma mas elegante. Y por supuesto alargaran las piernas!

Es entendible que si pasas mucho tiempo en clases o ensayos el tacón alto puede cansarte rápidamente. En este caso muchas chicas optan tener un par de zapatos de entreno con tacón moderado o otros mas altos para el social o actuaciones.

Obviamente si tienes lesiones en los pies, rodillas o molestias en los metatarsos la salud es ante todo. Es mejor consultárselo a un especialista o fisioterapeuta que altura de tacón de zapatos de salsa es adecuada para ti.

Bailar cómoda es muy importante y en parte depende de la ropa que llevas también.

Llega la noche del viernes y tu con muchas ganas de salir a bailar! estas delante de tu armario y la pregunta de siempre ´que me pongo…´? Te suena? 🙂

Revisas tu armario y vas descartando prendas – demasiado corto, demasiado largo, demasiado abierto, demasiado escotado, da demasiado calor… Y así durante un rato hasta desesperarte… Pues ¿que hago para ir a bailar cómoda?…

Aunque puede parecer una tontería pero vestirte bien y elegante para poder bailar cómodamente no es una tarea de todo fácil!

Lo primero que miramos es que la ropa sea relativamente ligera ya que bailando muchas veces tenemos calor.

Después y sobre todo en caso de vestidos y faldas que no sean ni demasiado cortos (suben!) ni largos para no molestarnos ni hacernos tropezar bailando. En caso de vestidos y faldas largas es mejor que no sean muy ajustados y mejor si tienen alguna apertura/raja en la pierna o en lateral para no bloquearnos el movimiento. También que sean de telas elásticas por la misma razón tanto las partes de abajo como las de arriba.

Los tops y vestidos del estilo ´palabra de honor´ sin tirantes para muchas de nosotras no suelen ser la mejor opción para el baile.

Las prendas mejor valoradas suelen ser las mallas/leggins y los monos elásticos de baile que en los últimos años están muy de moda. También los tejanos elásticos y los pantalones cortos. Los bodys son una fantástica opción como la parte de arriba ya que no suben al subir los brazos. Este tipo de ropa te permite bailar cómoda, moverte con facilidad, ejercer cualquier figura sin pensar que no la podrás hacer según que te pongas.

Y ahora que nos hemos vestido de forma elegante y cómoda solo falta ponernos buenos zapatos de baile para completar el look y a lucir a la pista!

Cuando hablamos de zapatos de salsa normalmente nos imaginamos un par de sandalias de satén. O como mucho unos salones del mismo material. Y hasta hace poco eso era verdad. Sin embargo en los últimos años han habido varias novedades y mejoras en calzado para bailar.

Lo primero es la evolución de los materiales utilizados. Cada vez menos se usa el cuero/piel ya que aparte de ser muy costoso también el zapato suele ceder con mas rapidez. Aparte, algunas personas por ciertas razones éticas no llevan este tipo de material. Ahora se encuentran los materiales sintéticos y polipiel de muy alta calidad, buena resistencia y larga duración.

La suela y plantilla han llegado a ser muy flexibles, de materiales y rellenos blandos y que no dejan que la plantilla se quede ´aplastada´. Las hay con ´memoria´ que adapta fácilmente a tu pie. También hay plantillas llamadas de ´gel activo´ que absorbe el impacto y proporcionando protección y comodidad.

Han aparecido las tapas de tacón cubiertos con una capa de silicona por lo cual no hace falta ponerle el típico protector de plástico al tacón.

Luego el diseño de los zapatos de salsa ha dado un salto increíble. Ha evolucionado y avanzado de una forma asombrosa, sobre todo en lo que se trata de baile social. Para el baile latino han salido muchísimas variaciones de diseños, decoraciones incluido uso de strass, blondas, encajes, etc.

Quizá lo que mas nos ha sorprendido es la plataforma en zapatos de baile. Resulta ser muy cómoda, ligera y le proporciona la altura adicional a la chica si ella así lo desea. Tiene algunas contras, como lo de reducir la posibilidad de puntear a la perfección y no tener tanto tacto con el suelo. Pero, por lo visto, en el social no resulta ser gran impedimento y es muy popular, así como en kizomba donde no se suele hacer mucho la punta. También las plataformas están muy solicitadas por artistas y cantantes que tienen que pasar mucho tiempo actuando de pie y bailando.

Otro novedoso modelo bastante solicitado ahora es zapato tipo botín. Tiene éxito por recoger bien todo el pie proporcionando una máxima sujeción y protección, siendo cómodo y ligero. Hay diseños impresionantes y muy llamativos, como por ejemplo nuestro modelo de botín Suede- Black, Snake, Borboleta.

Tampoco se queda atrás el zapato de caballero. Los chicos para el baile social optan por los modelos mas modernos tipo zapatilla, bamba o mocasín. Muchas veces estos nuevos modelos no tienen la suela de serraje indicada específicamente para zapatos de baile. Por otro lado les permite la comodidad de poder pisar la calle y no ser solo para el uso en el interior.

No sabemos si aún queda algo por inventar! Pero seguramente los fabricantes nos irán sorprendiendo con más cosas y la tecnología no se queda atrás ayudándonos bailar cómodos y a la ultima.

Dolor de espalda las mujeres casi siempre lo atribuimos a los tacones si los llevamos. Sacrificamos la elegancia de zapato de tacón por alguno menos vistoso pero mas cómodo. En el baile es un tema habitual ya que tenemos que bailar con tacones, no solo caminar. Y cualquier mal gesto o movimiento puede provocar una lesión.

Dolor de espalda y tacones pueden tener mucha relación o ninguna. Muchas veces se atribuye este dolor a las malas prácticas posturales. Estas malas posturas pueden ser provocadas por los tacones pero no siempre la causa es la altura de tacón. Influye mucho su forma y la colocación.

Hay tacones con mucha curvatura que parecen estar metidos ´muy para dentro´ dejando el talón sin la base para apoyar el peso. Al faltar el soporte el cuerpo se tensa para no perder el equilibrio lo cual carga y cansa la espalda y incluso las cervicales.

También pasa lo opuesto – los tacones colocados muy en la punta del talón. Igual que en el caso anterior, la sensación es que te falta el soporte en la parte media del talón y que el tacón se ´hunde´ o se va para atrás. Este tipo de tacones pueden provocar también el dolor de los pies y piernas.

El tacón aunque sea alto pero con la curvatura correcta y bien colocado te proporciona buen soporte y buena base para no perder el equilibrio. Tu cuerpo no tiene que ejercer extra fuerza para mantener la postura y por lo tanto no tensa los músculos del cuerpo que luego causan dolores. Claro esta que lleva su tiempo aprender caminar y bailar bien con tacón. Sin estar acostumbrada, cualquier tacón te puede parecer un arma mortal 🙂

Otra cosa que se debe mirar es que la altura de tacón sea correcta para la talla que gastas. Cuando es un número muy pequeño y tacón muy alto, el pie tiene poca base para apoyarse y mucho peso corporal que soportar. Desde luego los tacones altos siempre son mas elegantes y atractivos. Pero si este es tu caso para tu salud puede ser mas beneficioso utilizarlos en ocasiones especiales y no durante 4-5 horas del social. De todas formas, lo mejor es que te pruebes varias alturas para encontrar el tacón perfecto para ti!

zapatos de baile de tira

Zapatos de baile de tira delantera estrecha siempre destacan – son muy finos y elegantes.

A veces las chicas comentan que han tenido malas experiencias con la tira fina y que suele hacer daño. Por lo cual optan por algún zapato mas cerrado de delante o de tira ancha. Aunque estéticamente no sean de lo mas atractivo pero los creen seguros.  Ojo! No siempre la culpa es del zapato o tira!  Lo que hace daño muchas veces es el forro interior que refuerza la tela y que normalmente es de piel o microfibra. Los zapatos de salsa forrados con piel también suelen ser de calidad superior. Sin embargo si la capa de cuero no es lo suficientemente fina es cuando rosa con la piel de tu pie y molesta.

Lo que si que es verdad es que en caso de pie ancho la tira fina delantera puede ocasionar molestias. Sobre todo si la horma del zapato es estrecha. Pero si no es tu caso sería muy buena idea fijarse en los detalles que hemos comentado antes de descartar los modelos de tiritas.

Otra cosa a favor de zapatos de baile cómodos de tira es que su suela siempre tiene mas flexibilidad ya que hay menos material metido entre la suela y la plantilla. Por lo cual te proporcionarán mas facilidad de movimiento a parte de ser mas elegantes! 🙂 

 

En la foto modelo  XENIA Decor Azul

 

 

Que es urban kiz del que se habla tanto ahora?

En uno de los artículos anteriores ya hemos hablado sobre la kizomba, su historia y orígenes. Este baile social del origen africano derivado de la semba también ha dado el inicio a un nuevo estilo de baile. Hace unos años (en 2016 aproximadamente) apareció lo que ahora llamamos el urban kiz.  Pero ¿Qué diferencia tiene?  

Urban Kiz viene de la kizomba obviamente. Pero en esta versión la música, aunque sigue con tres tiempos, es más marcada. La mayoría de las veces es la mezcla de los ritmos de R&B, guetto zouk, electrónica. Por lo cual es mas dinámica y no tan lenta y relajada como la música de la kizomba tradicional.  El urban quizá pierde  un poco la parte de la sensualidad y conexión entre la pareja tan apreciada en la kizomba tradicional. Por otro lado es más  dinámico, vistoso y explosivo.

Lo que se trata de los movimientos en urban kiz son lineales mientras la kizomba tradicional se baila mas en círculo.

La posición de los cuerpos es mas recta y con más distancia entre la pareja en el urban. La kizomba tradicional la parte alta de los cuerpos de los bailarines está pegada prácticamente todo el tiempo. Por lo contrario a la mujer le resultaría difícil entender los pasos ya que se marcan con los pies.  En la kizomba urbana las figuras se indican mas con los brazos y la mujer tiene que estar muy recta y tener el cuerpo bastante tenso para no perder el equilibrio con los movimientos y cambios rápidos y pasos mas secos.

Es de decir que este estilo sigue avanzando y evolucionando. Últimamente en la kizomba urbana se ven pasos y adornos que provienen de otros bailes como la bachata por ejemplo.  

Como siempre, lo mejor es probar varios estilos para poder escoger el que mas te gusta. O, porque no, aprender a bailar diferentes estilos para poder variar y disfrutar aun mas del baile!

Te ha resultado interesante esta información? También puedes escuchar una breve explicación en ingles sobre las diferencias entre estos dos estilos por la parte de Curtis, el fundador del urban kizz aquí

Zapatos de novia es un complemento importante ya que la chica tiene que aguantar con ellos todo el día! Así que no es nada de extrañar que dedica mucho tiempo a encontrar el calzado perfecto para el gran día.  Anteriormente ya hemos hablado de variedad del calzado para boda pero merece la pena mencionar la utilidad de zapatos de baile para este tipo de ocasiones.

Los nervios de la boda, las preparaciones, el estrés de miles de cosas que hay que hacer y ir a buscar en tu lista. Además lo del baile de novios… Para algunos es el momento mas temeroso de la fiesta, el momento del posible fracaso o de la gloria. 

Y como no, la novia preocupada por aguantar todo el día con los zapatos de novia y esos tacones que seguro que le van a matar. Aparte, conseguirá bailar con ellos? Disfrutará del baile y del momento más bonito de la vida con su pareja? ..

Para una bailarina la solución esta clara – no cambiaría un par de zapatos de baile por ningún otro en este mundo! Sabiendo como son que no le cuenten que tiene que llevar los zapatos de novia tradicionales! Son la opción perfecta para una ceremonia o fiesta sobre todo si es en el interior. Y en caso del evento al aire libre ahora ya es posible adaptar este tipo de calzado para ir por la calle.

Lo bueno es que te dan la seguridad de estar cómoda durante el día mas importante de tu vida.  La ligereza,  la flexibilidad y la adaptabilidad a tu pie de estos zapatos esta fuera de duda alguna.  Los puedes disfrutar todo el día y no solo durante el baile. Y luego aprovechar para alguna otra ocasión especial o simplemente para salir de fiesta. Además, con la variedad de diseños, materiales y colores  que hay en el mercado hoy en día seguro que encontrarás tu par perfecto.   Y tus pies te lo agradecerán!

En la foto zapatos modelo Florence Silver  

cuidar zapatos de baile

Si tienes o alguna vez has visto zapatos de baile sabrás que son bastante diferentes a los de la calle.

La suela y los materiales utilizados son especiales y más delicados. El zapato tiene que ajustarse bien a al pie de bailarin/a y ser muy cómodo y flexible para poder seguir el movimiento del pie. Por lo tanto los cuidados son más delicados también y muy importantes para alargar la vida de los zapatos de salsa.

En uno de los artículos anteriores ya hemos explicado los cuidados básicos de diferentes materiales utilizados en fabricación de zapatos baile.  Aquí un par de consejos mas.

Es importante no mojar ni limpiar la suela con paños húmedos. El agua se estropea la suela, los pelitos se aplastan y el deslizamiento será diferente. Tampoco se limpian con agua los exteriores de los zapatos hechos de raso. Pueden quedarse con manchas de agua sobre todo en caso de los colores claros.  

Cepillos para la suela

Previamente explicamos que existen cepillos especiales para limpiar la suela de este tipo de calzado.  Los mejores son los metálicos ya que limpian muy bien y son resistentes. Es difícil estropearlos por lo cual te pueden servir a lo largo de mucho tiempo.  Al mismo tiempo has de tener en cuenta que también si rascas con mucha fuerza y frecuencia le vas quitando los pelitos a la suela. Lo mejor es intentar no ejercer demasiada fuerza y limpiar la suela según si lo necesita y a contrapelo.  Es recomendable utilizar el cepillo desde el principio ya que una vez aplastado el pelito de la suela es muy difícil volver a levantarlo. Si no se hace la suela se volverá muy plana, va a resbalar mucho en la pista y tendrás que ir echándole talco.

Airear

Después de bailar con tus zapatos es aconsejable no guardarlos directamente en una bolsa de zapatos o en su caja. Muchas veces cogen humedad del sudor y olor. Lo mejor es dejarlos fuera para airearse. Si la plantilla coge olor también se puede limpiarla con una toallita húmeda (tipo toallitas de bebe o desmaquillantes) y dejarla que se seque. También funciona bien bicarbonato en polvo – quita olores y desinfecta.  Debe utilizarse en seco y después de dejarlo una noche o unas horas dentro del zapato quitarlo con un paño seco.

Proteger el tacón

Para proteger el tacón y evitar el desgaste de la tapeta de plástico es recomendable usar los protectores de tacones.  Además de proteger amplían un poco la base del tacón y te proporcionan más estabilidad. Al ser de silicona ayudan a no resbalar y no rayar el suelo.

Para evitar la deformación se puede rellenar la parte de delante de tus zapatos salsa con papel sobre todo si no vas a utilizarlos por un tiempo.

Acuérdate de guardarlos en un lugar seco pero mejor sin demasiado  calor ni luz directa.  Con calor la cola y el pegamiento se secan y al ponértelos un tiempo después puede abrirse la suela, saltar la tira, etc.  

Como podemos ver no son muchos los cuidados ni muy complicados. Dedicándole solo un poco de tiempo lograrás alargar la vida de tus zapatos de baile cómodos y disfrutar de ellos más tiempo.  

 

Rumba, original de Cuba, es un género musical y un baile que nació en el siglo XIX. El llamado ´baile de la pasión´ se asocia con el amor, la conquista y la seducción.

Aun se discute si la rumba deriva del son cubano o al revés. Formando una gran parte de la cultura cubana en el año 2016 se declaró la rumba patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO.

Este estilo apareció durante el periodo colonial e en principio fue interpretado en su mayoría por los esclavos africanos. Por eso a veces se escucha decir ´la rumba afrocubana´.  Al aparecer este baile pudo verse principalmente en las zonas pobres cercanas a las plantaciones y fabricas de azúcar. Mas adelante debido a la influencia del son se empezó a bailar en bares y locales pasando a ser un baile reconocido y popular.  A Europa la rumba llegó a mediados del siglo XX, pasando por Nueva York primero y influenciada por el jazz.

Debido a la fuerza de su influencia en España surgieron variaciones de la rumba original– la flamenca y la catalana.

La flamenca es una mezcla de la versión cubana y el flamenco español que se interpreta con guitarra, castañuelas, cajón y las palmas.

La catalana incluye la cubana, la flamenca y el rock con el bajo, el piano y los instrumentos de viento.

Hay tres tipos de rumba: el guaguancó (la rumba de La Habana), la columbia y el yambú. Se diferencian principalmente por la posición del cuerpo.

El guaguancó se baila con las piernas semi-flexionadas. La espalda ligeramente inclinada hacia abajo y alternando el movimiento de los brazos y las piernas. De esta manera se consigue un flujo que parece mas natural como si caminásemos. El hombre se enfoca mas en el movimiento del pelvis y la mujer en la cadera la que debe balancear como si dibujara un ‘8’ en el aire.

La diferencia de la columbia esta principalmente en la posición del cuerpo que debe ser más recta. Este tipo de rumba se considera más elegante y desafiante a nivel técnico. Lleva un juego de ritmos que genera una mayor variedad y es la mas rápida y del origen rural.

El yambú es quizá la versión mas antigua de la rumba y la más lenta o estática de estas tres variaciones.

Varios instrumentos forman parte de la música de la rumba, se puede encontrar mucha información detallada sobre el tema actualmente. Solo mencionar que el principal instrumento son  tres  tambores  cubanos  que son diferentes al  tambor africano. Se dividen en dos grupos: dos de ellos que se llaman la prima y el segundo  marcan el ritmo básico. El ultimo ´el quinto´  es mas agudo y sirve para producir golpes improvisados.

Es de decir que la rumba original no es un baile de salón. La pareja casi no baila agarrada aunque los bailarines tienen que interactuar entre ellos en todo momento.

Variedad de zapatos de baile de hombre.

Hoy en día la oferta del mercado de calzado de baile es muy variada no solo para la mujer sino para el hombre también. Aunque pensamos que los hombres son mucho menos exigentes en este tema, quizá haya aun más variedad de zapatos de baile de hombre que de mujer!

Las chicas en su gran mayoría usan los zapatos de baile latino tipo sandalia y los de salón que suelen ser algo más cerrados. La variedad más que nada está en color y altura de tacón. Antes para los hombres la oferta se limitaba al zapato de baile de salón y tango (la misma idea solo cambia el juego de colores para tango) y de baile latino.  El calzado para latino es el mismo pero tradicionalmente tiene tacón cubano. Este tacón es algo más alto (4-5cm) para dar énfasis al movimiento de cadera que exige el baile latino.  Luego también está el zapato de jazz que se usa bastante menos.

En los últimos años la oferta para nuestros chicos bailarines se ha ampliado bastante.  Ahora aparte de los modelos/estilos ya mencionados también se encuentran los mocasines y bambas de baile. Estos modelos han sido bien recibidos por el público de baile social. Su ventaja está sobre todo en su estilo más moderno y juvenil.  También la suela versátil de la mayoría de ellos permite el uso de estos zapatos de baile hombre en la calle.  Han aparecido debido a que los modelos tradicionales y el hecho de tener que cambiarse de zapatos no les parecía muy atractivo a muchos de los bailadores sociales.

El mocasín de baile es bastante atrevido y elegante al mismo tiempo. Se puede encontrar en variedad de materiales (piel, tejido, terciopelo, nubuk y incluso encajes), colores y estampados.

La bamba o la zapatilla de baile tiene un estilo menos formal, mas ´sport´. Ofrece el zapato más ligero que la zapatilla de deporte normal y la suela más deslizante. Son factores importantes para tener en cuenta en el baile y en zapatos de baile de hombre. La mayoría viene en piel o ante o combinación de materiales como nuestro modelo Sport Red por ejemplo. También se puede encontrar modelos con partes del zapato en neopreno o ´rejilla´.  

Aparte del diseño más moderno e atractivo, la ventaja de estos modelos está en su ligereza y comodidad. Proporcionan mayor flexibilidad de la suela que la suela de calzado normal. Ofrecen mejor tacto con el suelo y la posibilidad de su uso en la calle. Así que hoy en día zapatos baile hombre y zapatos salsa hombre es todo un mundo. Porque ellos también merecen ir y bailar cómodos! 🙂